MUJERES DE 15 A 17 AÑOS SUFREN MÁS VIOLENCIA EN ECUADOR
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 331
El informe de Análisis Situacional de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Ecuador revela que las mujeres de 15 a 17 años son las más afectadas por la violencia, con un 35,5% en el ámbito social, 18,4% en el educativo, 21,4% en la familia, 7,8% en lo laboral y 7,5% en la pareja.
En términos de tipos de violencia, el 31% sufre violencia psicológica, mientras que el 30,9% experimenta violencia sexual. El informe destaca que ocho de cada 10 adolescentes que han experimentado violencia la han sufrido en el último año, indicando que la mayoría de los casos son recientes.
La encuesta nacional de niñas, niños y adolescentes 2023 también señala un nivel de conflicto entre amigos que podría afectar el desarrollo normal, con ocho de cada 10 niños y adolescentes entre 10 y 17 años indicando que se llevan bien con sus amigos. Sin embargo, hay signos de mayor conflicto entre niños y adolescentes de octavo año de Educación General Básica en Quito.
En relación con la violencia sexual, el Ministerio de Educación ha registrado 23,800 víctimas entre enero de 2014 y marzo de 2024, con el 90% siendo mujeres y el 10% hombres. El 62% de las víctimas de violencia sexual se encuentra en el rango de 8 a 14 años, mientras que el 25% está entre 15 y 18 años.
El informe destaca que el año con más casos reportados fue 2022, con 4,758 denuncias, y hasta la primera semana de marzo de 2024 se suman 58 casos. El 12% de las víctimas tiene menos de 8 años, y el 1% es mayor de 18 años.