AUMENTO DE EXTORSIONES Y SECUESTROS EN ECUADOR: POLICÍA ATRIBUYE AL CONTEXTO REGIONAL
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 381
Según información proporcionada por la Policía, el aumento de los casos de extorsiones y secuestros en Ecuador se enmarca en un contexto regional de crecimiento del delito, no exclusivo del país. Byron Ramos, director de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased), explicó que el fenómeno no se limita a Ecuador, sino que también se ha observado en países vecinos como Colombia, Perú y Chile.
Ramos mencionó que una de las razones detrás de este aumento es la recesión económica pospandemia, que ha llevado a las organizaciones criminales a buscar nuevas formas de financiamiento, como las extorsiones y secuestros. Sin embargo, señaló que a nivel nacional, las cifras de 2024 no han experimentado un aumento significativo, sino más bien una disminución y contención, especialmente en provincias como Pichincha, Esmeraldas, El Oro y Manabí.
A pesar de esto, en la Zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón, se ha registrado un aumento en estos delitos. Para abordar esta situación, la Policía está implementando una estrategia que incluye la creación de la Fuerza de Investigación Contra la Extorsión en los territorios con mayor incidencia del delito.
Según un reportaje de la agencia AFP, las extorsiones se han extendido por toda la región, desde México hasta Colombia, Ecuador y Perú, pasando por países como El Salvador, Honduras y Guatemala. Estas actividades delictivas han generado grandes sumas de dinero, permitiendo a las bandas criminales crear prácticamente un "Estado paralelo" en algunas áreas, según el coronel Roberto Santamaría, jefe policial de Nueva Prosperina, uno de los distritos más violentos de Guayaquil.