ALERTA POR TENDENCIA DE 'SKINCARE' ENTRE NIÑAS EN TIKTOK: RIESGOS PARA LA SALUD Y LA AUTOESTIMA
- By MarceloToapanta
- Contenidos
- Visitas: 431
Una nueva tendencia de TikTok ha generado preocupación entre padres y expertos en salud: niñas de entre ocho y 12 años están participando en complejas rutinas de 'skincare' o cuidado de la piel, fenómeno denominado 'Sephora Kids'. Videos en la plataforma muestran a menores utilizando productos costosos y realizando tratamientos destinados a adultos, lo que ha llevado a cuestionar las implicaciones de esta moda en la salud física y mental de las niñas.
La doctora Ana Loaiza, especialista en dermatología, acuñó el término "cosmeticorexia" para describir la obsesión creciente por el cuidado de la piel en niños y adolescentes. Según la experta, cada vez son más frecuentes los casos de menores que acuden a consultas dermatológicas buscando rutinas de cuidado innecesarias y, preocupantemente, con el apoyo de sus padres.
La práctica no solo pone en riesgo la salud física de las niñas, debido a la exposición a productos químicos y sustancias agresivas como el retinol, sino que también afecta su salud mental. Los especialistas advierten sobre problemas de autoestima en menores que buscan corregir "defectos" inexistentes, influenciados por 'influencers' en redes sociales.
El fenómeno, que hasta ahora parece concentrarse principalmente en Estados Unidos, ha provocado que estantes de tiendas de cosméticos como Sephora muestren signos de vandalismo tras la visita de grupos de niñas. La situación ha llevado a empleados y observadores a cuestionar la responsabilidad de los padres y la influencia de la publicidad dirigida a menores.
Especialistas como el doctor Danilo Del Campo y la profesora Solène Delecourt han expresado su preocupación por el impacto de estas tendencias en la representación de la mujer y las niñas en la sociedad. Argumentan que, lejos de ser un simple "juego", estas prácticas pueden perpetuar estereotipos dañinos y someter a las niñas a una presión social intensa desde una edad temprana.
Ante este panorama, expertos en salud y psicología instan a los padres a fomentar una imagen corporal positiva en sus hijos y a limitar su exposición a tendencias potencialmente dañinas en redes sociales. Además, resaltan la importancia de educar a las niñas sobre la belleza natural y la autoaceptación, alejándolas de las presiones estéticas prematuras que plantean las plataformas digitales.